Nafta o diésel: ¿Qué conviene hoy en Argentina?
Si estás pensando en comprar un auto en Argentina, una de las primeras dudas es si elegir un motor naftero o diésel. Cada uno tiene ventajas y desventajas que pueden impactar mucho en tu bolsillo y en la experiencia de manejo.
💵 Consumo de combustible
El diésel suele tener un consumo menor: alrededor de 20-25% menos que un motor naftero equivalente. Esto significa que en trayectos largos, el diésel ahorra más combustible.
🔧 Mantenimiento y reparaciones
- Nafta: Mantenimiento más económico, repuestos abundantes, menos sensibles al combustible de mala calidad.
- Diésel: Más caro de mantener si hay fallas (inyectores, bomba de alta presión), pero con motores más duraderos si reciben buen servicio.
🚗 Uso principal
- Ciudad: Nafta suele ser la mejor opción por menos vibraciones y ciclos de marcha más suaves.
- Ruta y trabajo intensivo: Diésel es más económico a largo plazo si hacés muchos kilómetros al año.
🌍 Impacto ambiental
Los diésel modernos cumplen normas Euro 5 o superiores, pero siguen emitiendo más partículas. Los motores nafteros tienen menos emisiones de óxidos de nitrógeno.
📊 ¿Qué conviene en 2025?
Hoy, el precio de la nafta súper ronda los $1.200/litro y el gasoil está cerca de $1.100/litro (puede variar según provincia). La diferencia se achicó mucho y en algunos casos el ahorro diésel ya no compensa el sobreprecio inicial del vehículo.
✅ Conclusión
Si hacés menos de 20.000 km al año, la nafta sigue siendo la mejor opción. Si hacés viajes largos frecuentes o trabajás con el vehículo, un diésel bien mantenido puede valer la pena.
¿Y vos qué preferís? ¿Nafta o diésel? ¡Comentá abajo y contanos tu experiencia!
Comentarios
Publicar un comentario