¿Conviene comprar un auto usado en 2025? Ventajas y riesgos


¿Conviene comprar un auto usado en 2025? Ventajas y riesgos

Con los precios de los autos 0 km por las nubes y la inflación que no da tregua, muchos argentinos se preguntan si sigue valiendo la pena comprar un auto usado. En este post analizamos las principales ventajas, los riesgos más comunes y qué tener en cuenta para no meter la pata.

✅ Ventajas de comprar un auto usado

  • Precio más bajo: La diferencia con un 0 km puede ser enorme, incluso con pocos kilómetros.
  • Menor depreciación: El mayor golpe de valor lo sufre el auto al salir de la agencia. Usado, ya lo absorbió otro.
  • Más opciones por menos plata: Por el precio de un 0 km básico, podés conseguir un auto usado de segmento superior.

⚠️ Riesgos a tener en cuenta

  • Historial desconocido: Si no fue bien mantenido, puede darte dolores de cabeza.
  • Gastos ocultos: Patente atrasada, deudas, multas o VTV vencida.
  • Posibles fraudes: Kilometraje adulterado o papeles falsos. Siempre hay que revisar bien.

🔍 ¿Qué revisar antes de comprar?

  • Hacé una inspección con tu mecánico de confianza.
  • Pedí informe de dominio en DNRPA (para ver deudas y titularidad).
  • Verificá que el motor y chasis coincidan con los papeles.
  • Probalo en ruta y ciudad antes de cerrar el trato.

💡 ¿Y qué pasa con el seguro?

En general, el seguro de un auto usado es más barato que el de uno nuevo. Sin embargo, puede haber diferencias según el modelo y su historial de siniestros.

En conclusión, comprar un usado puede ser una excelente opción en 2025, siempre que tomes precauciones y no te apures. Si hacés las cosas bien, podés ahorrar mucho y llevarte un buen vehículo sin romper el presupuesto.

Comentarios