Mantenimiento básico para autos: la guía definitiva para principiantes
Conocer el mantenimiento básico de tu auto es fundamental para prolongar su vida útil, evitar averías costosas y garantizar tu seguridad. En esta guía definitiva te enseñamos paso a paso qué tareas podes hacer vos mismo, incluso si recién empezás.
🛢️ Cambio de aceite
El aceite lubrica el motor y evita el desgaste. Recomendamos cambiarlo cada 5.000 a 10.000 km o según indique el fabricante. No olvides cambiar también el filtro de aceite.
🔧 Revisión de frenos
Chequeá regularmente el estado de las pastillas y discos. Si escuchás ruidos al frenar o notas que el pedal está blando, consultá a un especialista de inmediato.
⚙️ Control de neumáticos
- Presión: mantené la presión recomendada para mejorar la seguridad y el consumo.
- Desgaste: revisá que la banda de rodadura no esté demasiado gastada.
- Rotación: cambiá las ruedas de posición cada 10.000 km para un desgaste parejo.
🔋 Batería
Verificá el estado de la batería y los bornes. Limpiá la corrosión y asegurate que las conexiones estén firmes. La batería suele durar 3 a 5 años.
💡 Luces y señales
Comprobá que todas las luces (frenos, guiños, bajas y altas) funcionen correctamente para evitar multas y accidentes.
💧 Nivel de líquidos
- Refrigerante
- Liquido de frenos
- Agua limpiaparabrisas
Mantené los niveles dentro de lo recomendado para evitar fallos mecánicos.
✅ Consejos finales
Además del mantenimiento básico, seguí el manual de tu vehículo y realizá las revisiones periódicas en talleres certificados. La prevención es la clave para que tu auto siempre esté en óptimas condiciones.
¿Querés que te arme un calendario sencillo para no olvidar estas tareas? ¡Contame!
Comentarios
Publicar un comentario