- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
L
os autos más económicos en Argentina 2025: precios y consumo
En un contexto donde cada litro de combustible cuenta y los precios de los autos siguen en aumento, muchos conductores buscan opciones que combinen bajo consumo, accesibilidad y confiabilidad. En este artículo repasamos cuáles son los autos más económicos en Argentina 2025, analizando no solo su precio de venta, sino también su rendimiento en ruta y ciudad.
1. Fiat Mobi
El Fiat Mobi sigue siendo uno de los modelos más accesibles del mercado argentino. Compacto y ágil, es ideal para quienes circulan principalmente en ciudad. Su motor 1.0 Fire ofrece un consumo promedio de 6,5 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una de las opciones más rendidoras del segmento.
2. Renault Kwid
El Renault Kwid ha logrado consolidarse como uno de los hatchbacks más buscados por su bajo precio y diseño moderno. Su consumo ronda los 6 litros cada 100 km en conducción mixta, lo que lo ubica entre los autos más eficientes de Argentina. Además, es uno de los modelos con menor costo de mantenimiento.
3. Toyota Etios
El Toyota Etios es un clásico en el mercado local gracias a su confiabilidad mecánica y buena reventa. Su motor 1.5, pese a ser más grande que los anteriores, logra un consumo promedio de 7 litros cada 100 km. A esto se suma el respaldo de Toyota en postventa, algo que muchos conductores valoran.
4. Chevrolet Joy
El Chevrolet Joy (derivado del Onix anterior) es una alternativa económica para quienes buscan espacio y bajo consumo. Con un motor 1.4 de 97 CV, registra un gasto cercano a los 7,2 litros cada 100 km, equilibrando prestaciones y eficiencia.
5. Peugeot 208 1.2
Fabricado en Argentina, el Peugeot 208 con motor 1.2 es una de las opciones más modernas y eficientes de la lista. Su consumo promedio es de 6,1 litros cada 100 km, destacándose por su equipamiento de seguridad y diseño atractivo. Aunque su precio es algo superior al Mobi o Kwid, ofrece un mejor balance entre calidad y rendimiento.
Factores a tener en cuenta al elegir un auto económico
- Consumo de combustible: un factor clave en tiempos de combustible caro.
- Costo de mantenimiento: repuestos y servicio postventa accesible.
- Precio de reventa: algunos modelos mantienen mejor su valor en el tiempo.
- Seguridad: aunque sean autos económicos, es importante revisar su equipamiento en este aspecto.
Conclusión
En 2025, los autos más económicos en Argentina son los que logran un equilibrio entre precio, consumo y confiabilidad. Modelos como el Fiat Mobi, Renault Kwid y Toyota Etios siguen siendo referentes en este segmento. Antes de decidir, es recomendable comparar precios, consumo real y servicios postventa para encontrar el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades.
📌 En próximos artículos en A Todo Volante, analizaremos también los autos híbridos más accesibles en Argentina, que se perfilan como una gran alternativa para quienes buscan aún más ahorro en consumo.
Comentarios
Publicar un comentario