🔍 Cómo elegir un auto usado sin que te estafen


Comprar un auto usado puede ser una gran oportunidad… o una pesadilla. Para que no te vendan gato por liebre, acá van consejos prácticos y claves que todo comprador debería tener en cuenta.

1. Pedí el informe de dominio

Antes de pagar nada, pedí el informe histórico del auto en el Registro del Automotor. Ahí vas a ver si tiene deudas, embargos, multas o si fue denunciado como robado.

2. Revisá el motor y el chasis

Chequeá que los números grabados coincidan con la cédula verde y los papeles. Si algo no coincide, puede ser un auto adulterado.

3. Que lo vea tu mecánico de confianza

Una revisión técnica completa (motor, suspensión, frenos, tren delantero, etc.) te puede ahorrar dolores de cabeza. No te fíes solo del "anda bárbaro".

4. Ojo con los kilometrajes bajos

Un auto 2012 con 50.000 km suena tentador… pero puede ser trucho. Mirá el desgaste del volante, los pedales y la palanca: te dicen más que el tablero.

5. Probalo en ruta y en ciudad

No alcanza con arrancarlo y girar en una manzana. Sacalo a la calle y prestá atención al ruido del motor, los frenos, la caja de cambios y la dirección.

6. Pedí la VTV al día

Si está vencida o no tiene, ya sabés que el dueño no lo cuidaba mucho. Además, es un gasto que vas a tener que hacer vos.

7. No cierres el trato sin ver toda la documentación

Cédula verde, título del auto, DNI del titular, libre deuda de patente y multas. Si falta algo, esperá. No te apures por una "oferta única".


💡 Comprar un usado puede ser una gran decisión, siempre que lo hagas con precaución. En A Todo Volante te vamos a seguir dando tips para que compres con confianza.

¿Ya compraste un usado alguna vez? ¿Tuviste buena o mala experiencia? ¡Contala en los comentarios!

Comentarios