Cómo cambiar las bujías de tu auto paso a paso (Guía práctica)

 

🔧 Cómo cambiar las bujías de tu auto paso a paso

Las bujías son esenciales para que el motor de tu auto funcione de forma eficiente. Cambiarlas a tiempo evita problemas de arranque, mejora el consumo de combustible y alarga la vida del motor.
En esta guía te explicamos cómo cambiarlas tú mismo, de forma sencilla y segura.


📅 ¿Cada cuánto se cambian las bujías?

En la mayoría de los autos, las bujías se cambian cada 20.000 a 50.000 km, aunque las de iridio o platino pueden durar más. Consulta siempre el manual de tu vehículo.


🛠️ Herramientas necesarias

  • Juego de llaves o dado especial para bujías.

  • Calibrador de bujías.

  • Paño limpio.

  • Lubricante antiadherente (opcional).


📝 Paso a paso

1. Ubica las bujías
Abre el capó y localiza las bujías. Suelen estar en la parte superior del motor, conectadas por cables de encendido o bobinas.

2. Retira los cables o bobinas
Hazlo con cuidado, tirando de la base y no del cable.

3. Quita las bujías viejas
Con la llave para bujías, gírala en sentido antihorario hasta retirarla.

4. Revisa y calibra las nuevas bujías
Usa el calibrador para ajustar la separación de electrodos según indica el manual de tu auto.

5. Instala las bujías nuevas
Enróscalas a mano primero, y luego aprieta con la llave sin excederte para no dañar la rosca.

6. Conecta nuevamente los cables o bobinas
Asegúrate de que queden firmes y en el mismo orden.


💡 Consejos extra

  • Cambia todas las bujías al mismo tiempo.

  • Trabaja con el motor frío para evitar quemaduras.

  • Guarda las bujías viejas por si necesitas compararlas en el futuro.


Comentarios